La mariposa
monarca son insectos que pertenece a la orden de los lepidópteros, palabra cuya
etimología griega proviene de lepis (escama) y pteron (ala), por lo que esta
orden se puede definir como insectos con alas escamosas, pertenecientes a la
familia Danaide y su nombre científico es Danaus plexippus Linneo.

La mariposa
Monarca es única debido a su fantástico fenómeno migratorio. Es el insecto que
lleva a cabo la migración más extensa y en mayores números y la generación
migratoria es mucho más longeva que otras generaciones. Sus alas presentan un
patrón de colores naranja y negro fácilmente reconocible. Posee una gran
resistencia y su longevidad puede alcanzar los 9 meses (la generación
migratoria), mientras que otras especies puede vivir hasta 24 días, gracias a
estas características puede viajar hasta 4 mil kilómetros desde Canadá hasta
los bosques de oyameles en México.
Su ciclo de vida.
La mariposa
Monarca tiene una envergadura de entre 8,9 y 10,2 cm. La hembra monarca tiene
venas más oscuras en sus alas, además de ser más delgadas y el macho tiene un
lugar en el centro de una vena de cada ala posterior en el que se liberan
feromonas, además, es ligeramente más grande.
Los adultos pesan alrededor de
medio gramo. Se reproducen principalmente en zonas abiertas, pastizales, campos
de cultivo, etc. en donde crecen las Asclepios (o algodoncillos) que necesitan
para el desarrollo de la larva.
Las
mariposas Monarcas les toma aproximadamente un mes para pasar por las etapas de
vida:
- Cuatro días como huevo
- Dos semanas como oruga
- Diez días como crisálidas
- Hasta 9 meses como mariposas
La duración
de cada una de las etapas depende de varios factores, entre los cuales la
temperatura es muy importante.
Lo realmente
sorprendente de esta especie es que las mariposas nacidas a finales de verano y
principios de otoño componen una generación especial (generación
"matusalen"), que vive hasta 9 meses y realiza un ciclo completo de
migración (ida y vuelta) desde Canadá hasta México siguiendo la ruta trazada
por generaciones anteriores.
Durante esta
migración las mariposas se van reuniendo en grandes grupos, llegando millones
de ellas a los lugares de invernada.
0 comentarios:
Publicar un comentario