Pages

Superalimentos

Aquellos alimentos que poseen gran cantidad de nutrientes que no son solo necesarios para el organismo...

viernes, 11 de diciembre de 2015

Flor de Nochebuena.

Uphorbia pulcherrima, conocida comúnmente como pastora, corona del Inca, flor del Inca, pascuero, noche buena, flor de pascua, estrella federal o poinsetia, entre otros. Es comúnmente utilizada en jardinería como arbusto, pero principalmente en floricultura como planta de interior en Navidad. Existen más de 100 variedades cultivadas de esta especie. El 90% de la...

martes, 8 de diciembre de 2015

Importancia de los árboles en el ambiente

Todos tenemos en mente la importancia de los árboles en el ambiente ya que estos aportan diversos beneficios como producir oxígeno, prevenir la erosión del suelo y el efecto invernadero. Sin embrago, lo que no se dice es cómo lo hacen, y que en qué otras cosas aportan. Importancia de los árboles en el ambiente: Los arboles controlan la temperatura del ambiente, en...

domingo, 6 de diciembre de 2015

Superalimentos.

¿Qué son los Súperalimentos? Aquellos alimentos que poseen gran cantidad de nutrientes que no son solo necesarios para el organismo, pero que también aportan beneficios extras a la salud, de forma natural, sin agregados ni procesos. Sin embargo, no existe ninguna definición técnica para esta palabra; no está claro que la evidencia científica en cuanto a los efectos de...

lunes, 23 de noviembre de 2015

Pintura ecológica.

¿Qué es la Pintura ecológica? Generalmente se consideran ecológicas cuando se fabrican en base a productos de origen natural, de fuentes renovables, biodegradables y sin emanaciones tóxicas. Existen dos clases en función del origen de sus componentes principales: las de origen mineral y las de origen vegetal. Algunas de ellas utilizan sustancias minerales y vegetales...

viernes, 20 de noviembre de 2015

La Mariposa Monarca.

La mariposa monarca son insectos que pertenece a la orden de los lepidópteros, palabra cuya etimología griega proviene de lepis (escama) y pteron (ala), por lo que esta orden se puede definir como insectos con alas escamosas, pertenecientes a la familia Danaide y su nombre científico es Danaus plexippus Linneo. Con una gran belleza y su asombroso colorido, las mariposas...

Glaciar "Pata de Elefante",

Los glaciares son una de los más extraordinarios fenómenos naturales de nuestro planeta. Aunque no lo parezca a simple vista, estos ríos de nieve helada acumulada durante siglos están en constante movimiento, lento pero inexorable. Y si la vista nos engaña, el oído no lo hace, podemos escuchar los crujidos y estremecimientos de la gran masa helada. El glaciar "Pata de...

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Herbicidas orgánicos

Cuando tenemos tierra fértil logramos tener todo tipo de plantas, sin embargo, en nuestras casas y jardines esa bendición se convierte en un dolor de cabeza cuando son invadidos por las hierbas indeseables. Estas especies que invade nuestros jardines siempre encuentran algún espacio para crecer, compitiendo con especies que sí queremos conservar en el jardín, encontrando...

sábado, 14 de noviembre de 2015

Monkeyland.

Monkeyland es un área de 2 hectáreas rodeada de vegetación, agua y con un ecosistema tropical. Este espacio ubicado en el Zoológico Guadalajara enclavado en la Barranca de Huentitán, alberga especies de primates de América, África y Asia, es decir, del Nuevo y del Viejo Mundo. Nueve especies en total conforman a la familia de Monkeyland, que se desarrolla bajo estándares...

Los manatíes.

Los manatíes (Trichechidae) son una familia de mamíferos placentarios del orden Sirenia que habitan en zonas costeras. Los manatíes viven en aguas tanto dulces como saladas se alimentan de hierbas marinas y necesitan agua dulce como parte de su dieta. Los estudios de telemetría hechos en Puerto Rico indican que se mueven entre las áreas de forraje (de búsqueda de alimentación),...

viernes, 13 de noviembre de 2015

La ballena azul: El animal más grande de todos los tiempos.

La ballena azul, también llamada Rorcual azul (nombre científico Balaenoptera musculus), es un cetáceo misticeto (contiene barbas en lugar de dientes) que pertenece a la familia Balaenopteridae. Las ballenas azules están distribuidas por todos los océanos de nuestro planeta. Habitan principalmente en plataformas continentales y campos de hielo abierto, aunque igual se...

jueves, 12 de noviembre de 2015

Arena Hidrofobica

La arena hidrofóbica (también conocida como arena mágica) se trata de una arena impermeable al agua que, al ser colocada en una capa de 10 centímetros de espesor por debajo del suelo arenoso del desierto, detiene la filtración del agua de lluvia hacia el subsuelo haciendo así posible que haya líquido suficiente para las plantas. Cada grano de esta arena mágica está...

Abono Orgánico.

¿Qué es el abono orgánico? Los abonos orgánicos son todos aquellos residuos de origen animal y vegetal de los cuales las plantas pueden obtener importantes cantidades de nutrimentos, el suelo, con la descomposición de estos abonos, se ve enriquecido con carbonos orgánicos y mejora sus características físicas, químicas y biológicas. El fertilizante orgánico tiene algunas...

martes, 10 de noviembre de 2015

Ranas de Cristal

Las ranas de cristal o centrolénidos componen a familia Centrolenidae, presentan una coloración dorsal verde claro y una piel ventral transparente en algunos miembros de esta familia. Se originaron y distribuyen por Sudamérica y también por Centroamérica y son en gran parte arbórea, la vida sobre la tierra en árboles y la otra vegetación. Son pequeñas. Miden entre 20...

El lagarto azul de Gorgona

En la selva de la remota isla de Gorgona, en Colombia, habita una lagartija de un color azul brillante que rivaliza con el mismo color del cielo. El lagarto azul de Gorgona (Anolis gorgonae) es una especie de reptil escamoso de la familia Polychrotidae., una especie de lagartija tan evasiva y extraña, que los científicos no han podido siquiera estimar su población. En virtud...

domingo, 8 de noviembre de 2015

¿Que es un manglar?

Los manglares son bosques pantanosos que viven donde se mezcla el agua dulce del río con la salada del mar. Estos ecosistemas autosuficientes reciben el nombre de manglar porque así se llama el árbol que es la especie vegetal dominante. Son capaces de adaptarse a distintos grados de salinidad según el estado de las mareas. Los manglares desempeñan una función primordial...

sábado, 7 de noviembre de 2015

Día de la Fauna Chilena.

Hoy en Chile se celebra el Día de la Fauna Chilena. Su propósito es generar un interés sobre sus especies nativas, sus características e importancia ecológica y distribución a lo largo del país, para que la comunidad valore y proteja ese patrimonio natural y, en consecuencia, quiera proteger parte importante de nuestro patrimonio natural. El programa de educación ambiental...

Selva Lacandona.

La Selva Lacandona o también llamada "Desierto de la Soledad" está ubicada en el estado de Chiapas, México. Es un importante pulmón del planeta, esta área natural es el hogar de más de 70 especies de mamíferos y más de 300 de aves. El nombre "Lacandona" se origina de una comunidad indígena descendiente de los mayas que vivía a la orilla del lago Miramar y que tenía un...

viernes, 6 de noviembre de 2015

Árbol del Tule

El Árbol del Tule es el árbol con el diámetro de tronco más grande del mundo.  Es un árbol de ahuehuete se estima que serían necesarias al menos 30 personas con las manos entrelazadas para poder abarcar su tronco. Su volumen se calcula en unos 816 829 m³, con un peso de aproximadamente 636 toneladas, cuando en 1996 se inició el corte de la madera inerte se produjeron...

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Tiburón Duende

El tiburón duende (Mitsukurina owstoni) es una especie de elasmobranquio lamniforme de la familia Mitsukurinidae. El tiburón duende es el único miembro vivo de la familia Mitsukurinidae, de los cuales, Scapanorhynchus y Anomotodon, son sus parientes ya extintos. El primer tiburón duende capturado fue cerca de Yokohama en Japón, por el año de 1898. Por su asombroso aspecto...

Pesticidas Orgánicos.

Los pesticidas orgánicos tienen como función el controlar y eliminar las plagas que pueden atacar nuestra huerta. Estos insecticidas, al ser orgánicos, no contaminan el suelo, los cursos de agua y las plantas que cultivamos. En la elaboración de pesticidas orgánicos únicamente se utilizan insumos naturales. Una buena parte de los pesticidas orgánicos se realizan en base...

lunes, 2 de noviembre de 2015

Avispa de mar.

La avispa de mar o medusa de caja (Chironex fleckeri) es una cubomedusa capaz de matar una persona mediante su contacto. Se la considera el animal más venenoso del planeta. Habita generalmente en las aguas tropicales de Australia y otras áreas del océano Índico oriental y del Pacífico. Se han avistado especímenes en aguas de Papúa Nueva Guinea, Filipinas y Vietnam, si...