Pages

domingo, 9 de octubre de 2016

El pez remo gigante.



El pez remo gigante (Regalecus glesne), también llamado el rey de los arenques, es una especie de pez lampridiforme de la familia Regalecidae. Tiene una distribución cosmopolita en todos los océanos, con excepción de las regiones polares.
Esta especie es el pez óseo más largo del mundo, alcanzando una longitud de registro de 11 metros, sin embargo, se han reportado especímenes no confirmados de hasta 17 metros. Comúnmente mide 3 metros. El peso máximo registrado de un pez remo gigante es de 272 kilogramos.


¿Estas son las legendarias serpientes marinas?

Los peces remo son delgados y aplanados. Tienen bocas pequeñas y protuberantes, sin dientes visibles; el cuerpo está libre de escamas, teniendo en su lugar una cubierta de guanina de color plateado y consistencia viscosa. La aleta dorsal es roja o rosada, de gran tamaño, naciendo justo sobre los ojos y alcanzando la cola. Llega a tener 400 espinas, de las cuales la primera docena está alargada, formando una distintiva y vistosa cresta moteada de rojo. Las aletas pélvicas tienen también adornos semejantes. La forma de las aletas pélvicas, que recuerdan remos, es probablemente el origen de su nombre. El pez remo o pez sable como también es conocido es un inofensivo animal de las profundidades que acostumbra a vivir a unos 1.000 metros de profundidad.

El pez remo gigante tiene una distribución pelágica en todo el mundo. Se cree que es un pez migratorio, siguiendo su principal fuente de alimento. Se ha encontrado tan al norte como 72°N y al sur hasta 52°S, pero es más común en las zonas tropicales de los océanos templados. Se cree que habitan principalmente la capa mesopelágica, y que nadan tan profundamente como 1.000 metros y hasta 20 metros.
Poco se sabe sobre el comportamiento del pez remo. Se ha observado que nada por medio de su aleta dorsal, y también puede nadar en una posición vertical. Esta por su cuerpo adaptado a las profundidades, no soportar la superficie y normalmente los animales encontrados se encuentran ya muertos o moribundos.
Se alimenta de krill y otros crustáceos pequeños, así como de peces pequeños y calamares. Se sabe que va a desovar entre julio y diciembre. Los huevos son de 2,5 mm, y flotan cerca de la superficie hasta la eclosión. Sus larvas también se observan cerca de la superficie durante esta temporada. Cuando es adulto se cree que es solitario



Related Posts:

  • Ranas de Cristal Las ranas de cristal o centrolénidos componen a familia Centrolenidae, presentan una coloración dorsal verde claro y una piel ventral transparente en algunos miembros de esta familia. Se originaron y distribuyen por Sudamé… Read More
  • Arena Hidrofobica La arena hidrofóbica (también conocida como arena mágica) se trata de una arena impermeable al agua que, al ser colocada en una capa de 10 centímetros de espesor por debajo del suelo arenoso del desierto, detiene la filtr… Read More
  • El lagarto azul de Gorgona En la selva de la remota isla de Gorgona, en Colombia, habita una lagartija de un color azul brillante que rivaliza con el mismo color del cielo. El lagarto azul de Gorgona (Anolis gorgonae) es una especie de reptil escamo… Read More
  • Abono Orgánico. ¿Qué es el abono orgánico? Los abonos orgánicos son todos aquellos residuos de origen animal y vegetal de los cuales las plantas pueden obtener importantes cantidades de nutrimentos, el suelo, con la descomposición de est… Read More
  • Importancia de los árboles en el ambiente Todos tenemos en mente la importancia de los árboles en el ambiente ya que estos aportan diversos beneficios como producir oxígeno, prevenir la erosión del suelo y el efecto invernadero. Sin embrago, lo que no se dice es c… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario